logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
logo
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
  • Menú
    • Mascotas en adopción
    • Ya adoptadas
    • Preguntas frecuentes
    • Donaciones
    • Colaboradoras
    • Wiki
    • Blog
    • Contacto
Cultura

Serpiente yarará común; Características y Alimentación

12 julio, 2021de Mascotas adopción0 comentarios

La serpiente yarará está catalogada como una víbora la cual tiene un alto porcentaje de emponzoñamiento, y es originaria de América del Sur.

Este animal lleva el nombre científico de Bothrops alternatus y como se mencionó es una especie de víbora terrestre, siendo la responsable de una gran cantidad de mordeduras.

Como dato curioso debemos resaltar que en específico el nombre de este animal “alternatus” viene del latín “alternar” y hace referencia a una de sus marcas escalonados por todo el cuerpo.

 

Característica de la serpiente yarará

La yarará es una serpiente venenosa, que pertenece al grupo de los vipéridos, al igual que la serpiente de coral.

En cuanto a sus características podemos decir que se trata de un reptil grande y robusto, de hecho muchos afirman que este animal puede pasar los 2 metro de altura, pero el máximo tamaño que se ha registrado en una es de 1.69 cm.

Son animales que presentan dimorfismo sexual, siendo la hembra más larga y pesada que los machos. Además la hembra presenta más escamas que el macho, llegando a tener 164 a 190, mientras que el macho tiene entre 155 y 183.

En cuanto a su color podemos decir que estos animales, presentan un patrón de fondo que puede ser marrón, fuego o gris. Teniendo la cabeza en la mayoría de los casos una coloración marrón chocolate casi llegando al negro.

Por último en el resto del cuerpo tienen unas 22 o 28 marcas dorsales de color marrón chocolate a negro con ciertos bordeados de color crema o blanco.

 

Veneno de la víbora yarará

Como mencionamos antes estas serpientes son venenosas, esto se debe a que poseen glándulas en las que producen veneno.

Por otro lado al ser del grupo viperidae tienen una dentadura más evolucionada. Esta recibe el nombre de solenoglifas y es muy eficaz en la inoculación del veneno. En otras palabras esta serpiente puede llegar a inyectar grandes cantidades de veneno en muy poco tiempo.

Si llegamos a ver una de estas serpientes, debemos notar si se enrosca en espiral, con dos tercios de su cuerpo erguido, ya que esta es una señal de que va a atacar. En esta posición está lista para proyectar su cabeza hacia su presa.

yarara

Comportamiento de la yarará

Por lo general la serpiente yarará tiene hábitos nocturno, debido a que necesitan de su camuflaje para protegerse. Es decir en comparación de otras serpientes estas no depende tanto de su capacidad para moverse.

De hecho se trata de un reptil que busca la maleza, rocas y suelo circundante para esconderse de algún depredador.

Que esta serpiente sea perezosa no le afecta en nada, debido a que no gastan mucha energía y tienen una tasa metabólica de reposa muy baja. Por otro lado, cuando atacan a sus víctimas lo hacen con gran rapidez.

 

Hábitat de la serpiente yarará

Es una serpiente que habita en bosques tropicales y semitropicales, la misma prefiere las regiones con lluvias frecuentes. Debido a esto buscan zonas pantanosas, ribereñas y otras hábitat húmedos. La misma se pueden encontrar en diferentes territorios como:

  • Campos abiertos.
  • Áreas rocosas.
  • Áreas fluviales.
  • Bosques templados caducifolios.

 

Alimentación de la serpiente yarará

Estos animales pueden alimentarse de varias cosas, entre ellos mamíferos, aves, lagartos y huevos. Como ya se mencionó este animal suele comer grande presas, las cuales tragan entera luego de que mueren.

Para atrapar a su presa practican la reubicación de presas, un tipo de caza donde una vez identificada la presa, la golpea e inyecta el veneno. Ya en este punto sueltan a la presa, para dejar que se vaya y muera. Luego con su sentido del olfato rastrean a la presa y se la come.

Telegram

No te pierdas ninguna adopción con nuestro Canal de Telegram:

Mascotas Adopción

¡En este canal se publican automáticamente todas las mascotas que se suben a la web!

Mascotas en adopción

  • DORITO UN PERRITO HERMOSO

    • Cádiz
  • JIM CACHORRO PINSTCHER PARA ADOPTAR

    • Cádiz
  • CACHORRA EN ADOPCION DORITA

    • Cádiz

Últimos artículos

  • Beneficios de la masticación para perros
    Beneficios de la masticación para perros
    23 febrero, 2024 de Mascotas adopción
  • ¿Te gustan los animales? Fórmate en oficios relacionados con el mundo animal
    ¿Te gustan los animales? Fórmate en oficios relacionados con el mundo animal
    18 enero, 2024 de Mascotas adopción
  • Cómo evitar las plantas tóxicas en un hogar con animales
    Cómo evitar las plantas tóxicas en un hogar con animales
    10 enero, 2024 de Mascotas adopción

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de Privacidad y Polícitca de cookies

Contacto

contacto@mascotasadopcion.com

¡Hola de nuevo!

¿Has perdido la contraseña?

¿No tienes cuenta? Registrarse

Resetear contraseña

Cancelar

Registrarse

Recibirás un email para crear la contraseña. Al registrarte indicas que conoces y aceptas la política de privacidad de la web.

¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión